Cómo reconocer y soltar relaciones o patrones que ya no te sirven
Soltar es una de las tareas más amorosas –y a la vez desafiantes– del crecimiento personal y espiritual.
Pueden ser relaciones,viejos hábitos, creencias arraigadas o incluso la necesidad de soltar relaciones o patrones que insisten en aparecer en nuestra vida,
drenándonos y alejándonos de nuestro verdadero propósito. Pero, ¿cómo saber cuándo es el momento de dejar ir?
El primer paso es la honestidad. Permítete observar, con compasión,
cómo determinadas personas o situaciones impactan en tu tranquilidad. ¿Al estar con esa persona sientes expansión o contracción?
¿Terminas ciertos encuentros sintiéndote agotada, menospreciada, ansiosa o confundida? ¿Ese hábito te acerca o te aleja
del bienestar que buscas?
Nuestro cuerpo es sabio y suele enviar señales antes de que la mente logre comprender.
Reconocer no significa culpar ni juzgar, sino aceptar con amor que todo tiene un ciclo,
y que ciertos lazos sirvieron hasta aquí para tu crecimiento.
Honra los aprendizajes y permítete sentir sin prisa; la tristeza, la nostalgia o la resistencia son completamente
naturales cuando se trata de soltar.
Para iniciar el proceso, puedes escribir una carta a esa relación, situación o patrón. Exprésalo todo:
lo agradecido/a, lo doloroso, lo aprendido. Después, puedes guardarla, quemarla (de forma segura)
o simplemente leerla en voz alta como un ritual de cierre.
Recuerda pedir a tu alma y al universo que te ayuden a soltar desde el amor.
Si lo prefieres, visualiza cómo esa energía se disuelve, dejando espacio para lo nuevo.
A medida que dejas ir, ocúpate de llenar el vacío con autocuidado y nuevas experiencias que te nutran, como un curso,
meditación, arte o la compañía de personas que te ayuden a crecer. No tengas miedo de cuidarte;
soltar nunca es abandonar, es abrir el corazón a todo lo que está por llegar.
Si estás transitando un proceso fuerte de cambio o deseas acompañamiento, herramientas como los
Registros Akáshicos pueden ofrecerte claridad, consuelo y guía
en los momentos de transición. Recuerda que en este camino nunca estás solo/a.
Si estas iniciandote, te recomiendo: Curso gratuito de registros akáshicos
Si tienes más experiencia y quieres formarte más profundamente: Maestría en registros akáshicos
🔹 Instagram: @escuelaonlinedeconsciencia
🔹 YouTube: Escuela Online de Conciencia
Un abrazo de comprensión y esperanza,
Verónica